¿Qué oposiciones se pueden hacer con la ESO?

Contar únicamente con el título de la ESO no te impide opositar. De hecho, existe una amplia variedad de oposiciones pertenecientes al subgrupo C2 del funcionariado, que solo exigen este nivel académico. Estas plazas están pensadas para cubrir funciones administrativas, operativas o de servicio en distintas instituciones públicas.
Algunas ventajas de estas oposiciones:
- Accesibilidad: No se requiere experiencia previa ni estudios superiores.
- Estabilidad laboral: Contrato fijo como funcionario.
- Salario competitivo: Sueldo base desde los 1.200 € hasta más de 1.600 € mensuales, según el puesto y la comunidad autónoma.
- Posibilidad de promoción interna: Una vez dentro, puedes acceder a plazas superiores (subgrupo C1 o A2) con experiencia y formación adicional.
A continuación, se detallan algunas de las oposiciones más destacadas:
1. Auxiliar Administrativo del Estado
Las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado son una de las mejores opciones por el número de plazas que se crean.
- Convocatoria nacional con cientos de plazas cada año.
- Las funciones incluyen tareas como atención telefónica y presencial, tramitación de expedientes, uso de aplicaciones ofimáticas, registro de documentos o gestión de archivos.
- Ideal para quienes buscan un puesto fijo en oficinas públicas, ministerios u organismos del Estado.
- Requisitos: ESO o equivalente y nacionalidad española o de la UE.
2. Correos
- Aunque no es una oposición de funcionariado como tal, es una de las opciones laborales más accesibles con solo la ESO.
- Los puestos son para reparto motorizado o a pie, atención en oficina y clasificación logística.
- Suelen convocarse miles de plazas cada año con un proceso selectivo ágil.
- Compatible con otros estudios o preparación de oposiciones.
3. Auxilio Judicial
- Pertenece a la Administración de Justicia.
- Los auxiliares judiciales realizan funciones de apoyo en juzgados y tribunales, como notificaciones, archivo de expedientes o vigilancia de salas.
- Es una de las mejores opciones del subgrupo C2 por salario base alto y estabilidad.
4. Policía Local (en algunas comunidades)
- En muchas regiones como Castilla-La Mancha, Canarias o Aragón, se permite presentarse con el título de la ESO (otras exigen Bachillerato).
- Los procesos incluyen pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas.
- Ofrece buena remuneración, estabilidad y posibilidad de promoción a cabo, sargento, etc.
5. Instituciones Penitenciarias
- Aunque la plaza de Ayudante de Instituciones Penitenciarias requiere Bachillerato, en puestos de apoyo (cocina, mantenimiento, lavandería) convocados en el ámbito local o autonómico, puede bastar con la ESO.
- Se accede mediante bolsas de empleo o procesos selectivos propios.
6. Tropa y Marinería (Fuerzas Armadas)
- Dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años con nacionalidad española.
- No se requiere experiencia previa ni estudios superiores.
- Formación militar, alojamiento y sueldo desde el primer día.
- Posibilidad de promoción a suboficial y oficial desde dentro.
Consultar las plazas y la preparación de Oposiciones Tropa y Marinería.
Cómo elegir la academia adecuada para preparar oposiciones con la ESO
Elegir una buena Academia de Oposiciones para preparar oposiciones es una decisión clave: puede marcar la diferencia entre aprobar o abandonar a mitad de camino. Esto cobra aún más importancia cuando se parte desde cero o después de años sin estudiar, algo común entre quienes opositan con la ESO como único requisito académico.
Por eso, es fundamental que la academia se adapte a tu nivel, tu ritmo y tus circunstancias personales. A continuación, te damos una guía clara para saber en qué fijarte y cómo evitar errores comunes al elegir:
✅ 1. Metodología adaptada a personas con la ESO
No todas las academias trabajan con los mismos perfiles. Muchas están diseñadas para opositores con experiencia previa, conocimientos jurídicos o incluso universitarios. Si solo tienes la ESO, necesitas una formación:
- Clara y estructurada, sin tecnicismos innecesarios.
- Con ejemplos prácticos y explicaciones sencillas.
- Que trabaje desde lo básico hasta el nivel de la oposición.
Pista: Revisa si la academia ofrece muestras de clase o material gratuito. Si te resulta fácil de seguir, es una buena señal.
✅ 2. Seguimiento personalizado y acompañamiento
La constancia es uno de los principales retos al opositar. Por eso, una academia que te acompañe de forma regular es clave para mantener la motivación y no desviarte del camino.
Busca academias que ofrezcan:
- Coaches o tutores personales, no solo vídeos grabados.
- Contacto periódico (cada semana o cada 10 días) para resolver dudas, reorganizar el temario y darte feedback.
- Revisión de objetivos, rutinas y hábitos de estudio.
Este tipo de seguimiento es especialmente importante si estás trabajando, tienes cargas familiares o estudias por tu cuenta.
✅ 3. Temarios actualizados y adaptados a cada convocatoria
Uno de los mayores riesgos es estudiar con temarios antiguos o desactualizados. Cada convocatoria puede traer cambios relevantes (temas nuevos, supresión de contenidos, normativa reformada, etc.). Asegúrate de que:
- El temario está específicamente diseñado para cada oposición y adaptado a la última convocatoria.
- Se actualiza cada vez que se publica una nueva oferta de empleo público (OEP).
- Incluye esquemas, resúmenes y contenido descargable.
✅ 4. Pruebas prácticas, test y simulacros reales
Estudiar no es suficiente: hay que practicar con el mismo tipo de ejercicios que caerán en el examen. Las mejores academias:
- Ofrecen test por tema, test generales y exámenes de años anteriores.
- Realizan simulacros cronometrados con corrección automatizada.
- Corrigen tus errores y te explican por qué cada respuesta es correcta o incorrecta.
Esto no solo mejora tu conocimiento, sino también tu gestión del tiempo y tu resistencia mental en el examen.
✅ 5. Flexibilidad horaria y recursos online
Si estás trabajando, tienes familia o vives lejos de una gran ciudad, necesitas una academia que se adapte a ti:
- Plataforma disponible 24/7 desde cualquier dispositivo.
- Vídeos, test y documentos accesibles online.
- Clases en directo grabadas para verlas cuando quieras.
- App o sistema de notificaciones para ayudarte a mantener el ritmo.
❌ Evita academias que…
- Solo te envían PDFs sin apoyo real.
- No tienen contacto humano con el profesorado.
- No ofrecen información clara sobre precios o métodos.
- No están especializadas en opositores con la ESO.
Supera: la mejor academia para preparar oposiciones con la ESO
Si estás buscando una academia que entienda lo que significa opositar con la ESO —desde el punto de partida hasta el objetivo final—, Supera es, sin duda, la opción más completa y humana del mercado.
Frente a academias impersonales o modelos genéricos, Supera ha diseñado un sistema único de acompañamiento y personalización que se adapta a cada estudiante, incluso si hace años que no estudia o si trabaja a la vez que se prepara.
A continuación, te explicamos por qué Supera está liderando el sector en la preparación de oposiciones del subgrupo C2:
🎯 Acompañamiento personalizado con coach experto
El principal diferencial de Supera es su sistema de coaching individualizado. Cada estudiante cuenta con un coach que:
- Te contacta cada 10 días (de forma proactiva, no solo si tú preguntas).
- Evalúa tus avances y dificultades.
- Reorganiza el temario según tus circunstancias personales (tiempo disponible, puntos fuertes o débiles, fechas de exámenes).
- Te ayuda a marcar objetivos realistas a corto y medio plazo.
- Te propone ejercicios prácticos adaptados a tus temas más recientes.
Este acompañamiento no lo ofrece ninguna otra academia con la misma constancia, y marca una gran diferencia tanto en la motivación como en los resultados.
📚 Metodología sencilla, clara y orientada a aprobar
Supera sabe que no todo el mundo tiene la misma base académica. Por eso, su contenido está diseñado para ser:
- Entendible desde cero, sin necesidad de conocimientos previos.
- Explicado con ejemplos reales y lenguaje claro.
- Organizado por bloques para que avances de forma estructurada.
- Combinado con test y ejercicios desde el primer momento.
Además, incluye una planificación progresiva del temario, lo que evita el bloqueo inicial que muchas personas sufren al enfrentarse a los primeros temas.
🧪 Pruebas prácticas reales desde el inicio
Supera no te lanza al examen sin preparación práctica. Desde los primeros días:
- Te enfrentas a test por tema y test globales.
- Realizas simulacros con tiempo real y corrección automática.
- Tienes acceso a exámenes anteriores y modelos oficiales.
- Recibes feedback para mejorar en cada intento.
Esto te ayuda a perder el miedo al examen, ganar agilidad mental y conocer bien el tipo de preguntas que pueden caerte.
📈 Resultados y confianza de los alumnos
Supera no solo habla de acompañamiento, lo demuestra con resultados. La mayoría de sus alumnos destacan:
- La cercanía del equipo.
- La mejora en la constancia gracias al coach.
- El ahorro de tiempo por tener todo el material ya organizado y actualizado.
- El cambio de mentalidad: de inseguridad a confianza.
Muchos de sus estudiantes consiguen plaza en su primera convocatoria, incluso si llevaban años sin estudiar o lo compaginaban con un empleo.
🌍 100% online y flexible
La plataforma de Supera está diseñada para que puedas estudiar desde casa, a tu ritmo y sin horarios rígidos:
- Acceso 24/7 a todos los contenidos.
- Aplicación web optimizada para móvil, tablet y ordenador.
- Tutorías virtuales.
- Comunicación directa con tu coach desde la propia plataforma.
Esto la convierte en una academia ideal para opositores que:
- Trabajan a jornada parcial o completa.
- Tienen hijos o responsabilidades familiares.
- Viven en zonas rurales o sin acceso a academias presenciales.
En resumen: si tienes la ESO, quieres opositar y buscas una academia que te guíe de verdad en el camino, Supera es la mejor opción para lograr tu plaza.
Conclusión: Tener la ESO es solo el principio — el resto depende de tu decisión
En España, contar con el título de la ESO abre muchas más puertas de las que imaginas. Las oposiciones del subgrupo C2 no solo te ofrecen la posibilidad de acceder a un empleo público estable y bien remunerado, sino también a una vida profesional más segura, con horarios fijos, derechos laborales garantizados y la tranquilidad de saber que tu esfuerzo tiene recompensa.
Desde Auxiliar Administrativo hasta Tropa y Marinería, pasando por Correos o Auxilio Judicial, las opciones son amplias y están a tu alcance. Lo más importante es tomar la decisión y acompañarla con las herramientas adecuadas.
Ahí es donde entra Supera.
Mientras otras academias ofrecen cursos genéricos y poco contacto humano, Supera te ofrece un camino estructurado, con un coach que camina a tu lado y una metodología probada para ayudarte a conseguir tu plaza. No importa si has estado años sin estudiar, si partes de cero o si trabajas mientras te preparas: el sistema de Supera está diseñado para adaptarse a ti, no al revés.
📌 Recuerda:
- No necesitas un título universitario.
- No necesitas experiencia previa.
- Solo necesitas la ESO… y tomar una buena decisión hoy.
Si estás listo para empezar el cambio y dar un paso firme hacia tu futuro como funcionario, hazlo con quienes mejor entienden tu punto de partida y mejor preparan tu llegada: hazlo con Supera.