EU Datathon es un concurso para la utilización de datos abiertos que tiene su inicio el 7 de febrero de 2022 para el desarrollo de aplicaciones con ideas innovadoras con un presupuesto para premios de 200 000 EUR

¿Cómo participar?
Proponga una idea para una aplicación que vincule y use conjuntos de datos abiertos para abordar uno de los cuatro desafíos.
¿Cuáles son los retos?
Desafío 1: ‘El Pacto Verde Europeo’
Desafío 2: ‘Transparencia en la contratación pública’
Desafío 3: “Oportunidades de contratación pública de la UE para los jóvenes”
Desafío 4: “Una Europa apta para la era digital”
La condición clave para una presentación exitosa es que al menos uno de los conjuntos de datos utilizados para desarrollar su solicitud provenga de los miles de conjuntos de datos disponibles en data.europa.eu.
Si opta por los desafíos 2 o 3, asegúrese de utilizar al menos un conjunto de datos publicado por EU Tenders Electronic Daily (TED).
Además de eso, se espera que su aplicación haga una contribución innovadora a los objetivos importantes de la Unión Europea y muestre oportunidades para modelos comerciales concretos o empresas sociales.
Para estimular su imaginación, explore las ideas ganadoras de las ediciones anteriores del concurso.
En 2020, el equipo de FinLine del Reino Unido impresionó tanto al jurado como al público con una aplicación diseñada para brindar a las pequeñas y medianas empresas asesoramiento personalizado gratuito sobre subvenciones y opciones de inversión adecuadas para superar las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19.
La aplicación obtuvo el primer lugar en su desafío, ‘Una economía que funciona para las personas’, y también ganó el premio Public Choice. En 2021, el equipo de ITER IDEA de Italia repitió el mismo doble éxito con una aplicación que facilita la movilidad profesional de las mujeres en Europa.
Para obtener detalles sobre todas las ideas ganadoras, visite el sitio web de EU Datathon.
Los equipos preseleccionados para la final de este año recibirán una oferta de apoyo durante la fase de diseño y después de la competición.
La cooperación con los finalistas incluye invitaciones a eventos de datos abiertos y seminarios web donde los equipos pueden conocer proveedores de datos y obtener publicidad adicional para sus proyectos y su red.
Envíe su idea antes del 31 de marzo de 2022.
Para obtener información detallada, consulte las bases del concurso.
¿Cuáles son los premios?
Esta es tu oportunidad de demostrar el potencial que presentan los datos abiertos en la sociedad actual y, por supuesto, tu creatividad y talento.
También tiene la oportunidad de reclamar su parte del fondo total de premios que asciende a 200 000 EUR.
Veinticuatro equipos, seis equipos por desafío, serán preseleccionados.
Si se encuentra entre ellos, se le invitará a seguir trabajando en su idea y presentar una propuesta completa antes del 26 de junio de 2022.
El jurado evaluará las propuestas y seleccionará doce equipos finalistas, tres equipos por desafío.
Si se encuentra entre ellos, se le invitará a desarrollar su aplicación y presentarla en el evento final el 20 de octubre de 2022.
Si no lo es, recibirá un premio de consolación de 1000 EUR .
En este evento se decidirá la clasificación final de los equipos ganadores de cada desafío y los equipos recibirán los siguientes premios para cada uno de los desafíos:
Primer puesto: 25 000 EUR
Segundo puesto: 15 000 EUR
Tercer puesto: 7 000 EUR
EU Datathon 2022 está organizado por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea y contribuye al Año Europeo de la Juventud 2022 que presenta eventos y actividades dedicadas a los jóvenes de toda Europa.
¿Qué es el Datathon de la UE?
La sexta edición del concurso anual de datos abiertos EU Datathon tiene como objetivo demostrar el valor de los datos abiertos y resaltar las oportunidades para los modelos comerciales que utilizan instituciones de la UE y datos abiertos nacionales.
Los equipos participantes deben desarrollar aplicaciones móviles o web utilizando conjuntos de datos abiertos publicados por las instituciones de la UE y/o los Estados miembros de la UE.
La UE necesita la visión, el compromiso y la participación de todos los jóvenes para construir un futuro mejor que sea más verde, más inclusivo y digital.
Los datos están en el centro del diseño de los cambios necesarios y la UE debería dar incentivos a las generaciones más jóvenes para que utilicen los datos de la UE para una mayor innovación en Europa, que es muy necesaria para impulsar estos cambios.
El EU Datathon es una iniciativa clave de la UE que tiene como objetivo crear un nuevo valor para los ciudadanos a través de la innovación y promover el uso de datos abiertos producidos por las instituciones de la UE.
Por lo tanto, puede ser un foro importante para que los jóvenes talentos de datos muestren sus ideas para dar forma al futuro de la Unión Europea.
EU Datathon no solo brinda a las personas la oportunidad de resaltar su talento y su red, sino que también ofrece premios por valor de 200 000 EUR en cuatro desafíos diferentes, ayudándoles así a sentar las bases de una nueva empresa o impulsar una existente.
El concurso promueve los datos abiertos como un recurso gratuito disponible para el público en general (no solo para los participantes) y para los jóvenes que pueden usarlos como base para una aventura empresarial.
El concurso está organizado por la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
Participación
Las normas se basan en los artículos 206 y 207 del Reglamento financiero . El concurso respetará los principios de transparencia e igualdad de trato.
El concurso está abierto en todo el mundo a cualquier persona interesada en crear un modelo de negocio (social) con o sin fines de lucro a través de la exploración de datos y/o en la creación de prototipos de productos de datos abiertos basados en datos abiertos y públicos.
Un equipo puede estar compuesto por una o más personas (hasta 4), una o más empresas (hasta 4) o una o más entidades legales (hasta 4).
El concurso no está abierto al personal que trabaja en las instituciones, agencias, organismos, organizaciones asociadas o contratistas de la Oficina de Publicaciones de la UE.
Los equipos pueden estar compuestos por personas menores de 18 años. Si ese es el caso, se requiere el consentimiento por escrito de los padres.
Retos
La competencia consta de cuatro desafíos.
Cada desafío se organiza como una competencia separada de igual importancia (inscripción separada, preselección, selección, equipos finalistas, lanzamientos y premios).
Los equipos pueden participar en cualquiera o en todos los siguientes desafíos.
Desafío 1: ‘Un Pacto Verde Europeo’
Desarrolle una aplicación que pueda usarse para crear un mundo más verde, impulsar el uso eficiente de los recursos o restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.
Combine al menos un conjunto de datos de data.europa.eu con cualquier otro conjunto de datos disponible públicamente .
Desafío 2: ‘Transparencia en la contratación pública’
Una cantidad significativa de la inversión pública se gasta a través de la contratación pública. La transparencia en la contratación pública ayuda a rastrear cómo se gasta el dinero público, combatir el fraude y analizar las tendencias económicas y de mercado. Invitamos a los desarrolladores a explorar la gran cantidad de información disponible y desarrollar una aplicación para exponerla de manera transparente.
Combine el conjunto de datos TED (disponible a través del protocolo http o ftp ) con cualquier otro conjunto de datos disponible públicamente .
Desafío 3: “Oportunidades de contratación pública de la UE para los jóvenes”
La contratación pública a menudo se percibe como un campo complejo, donde solo los especialistas se sienten cómodos para encontrar la información que necesitan. Invitamos a los desarrolladores a proponer una aplicación que ayude a los jóvenes a apoyar su desarrollo personal, social y profesional.
Combine el conjunto de datos TED (disponible a través del protocolo http o ftp ) con cualquier otro conjunto de datos disponible públicamente .
Desafío 4: “Una Europa apta para la era digital”
Este es un desafío abierto. Desarrolle una aplicación que cree valor para la era digital en cualquier campo que no esté ya cubierto por los desafíos anteriores.
Combine al menos un conjunto de datos de data.europa.eu con cualquier otro conjunto de datos disponible públicamente .
Línea de tiempo
7 de febrero: Lanzamiento de la competencia
Envía tu idea hasta el 31 de marzo
Los equipos participantes ingresan a la competencia completando el formulario en línea , donde describen su idea: breve descripción de la solución propuesta, público objetivo, conjuntos de datos abiertos de la UE que se utilizarán, etc.
25 de abril: Se anuncian los resultados de la preselección
Se concluye la fase de preselección y se notifica a todos los equipos participantes. Los equipos preseleccionados (6 por desafío) se anuncian en el sitio web de EU Datathon, comienzan a desarrollar su idea en una aplicación y preparan su propuesta completa para la siguiente fase.
26 junio: Envía tu propuesta completa
Los equipos preseleccionados envían sus propuestas completas por correo electrónico . La propuesta completa es una descripción más detallada de la idea enviada originalmente: es una plataforma de 10 diapositivas que presenta las características y los conjuntos de datos de la aplicación, incluidas las maquetas y/o un posible prototipo.
15 de julio: Se anuncian los resultados de la selección
La fase de selección concluye y todos los equipos participantes son notificados por correo electrónico. Los equipos finalistas (3 por desafío) se anuncian en el sitio web de EU Datathon, se les invita a seguir desarrollando su aplicación y a presentarla en la final de la competencia.
Envía tu video teaser
Los equipos finalistas envían sus teasers de video por correo electrónico . El video teaser es un video de 60 segundos producido por el equipo finalista, que presenta la aplicación y el equipo que trabaja en ella.
15 de agosto
el tramo final
Los equipos finalistas envían sus aplicaciones y las diapositivas de presentación de apoyo, y están invitados a los ensayos para practicar la entrega de su discurso.
La semana previa
a la final
20 de octubre
finales de competición
Los equipos finalistas entregan su discurso, seguido de una sesión de preguntas y respuestas. Se clasifican las aplicaciones y se anuncian los equipos ganadores.
Evalucación
Fase 1 — Preselección
La preselección se realiza después de la fecha límite de presentación de ideas para participar en el concurso.
Durante esta fase, un jurado interno evalúa cada idea presentada según los criterios de preselección (tabla a continuación) y califica a todos los equipos competidores. Para cada desafío, se preseleccionan los seis equipos que hayan obtenido la mayor cantidad de puntos (los 6 primeros por desafío).
Criterios de preselección
Número máximo de puntos
Relevancia para el desafío seleccionado 25 puntos
Relevancia para un problema o necesidad específica 25 puntos
Relevancia de las fuentes de datos propuestas 25 puntos
Potencial y creatividad de la solución propuesta 25 puntos
Todos los equipos participantes serán notificados por correo electrónico sobre los resultados de la preselección de los desafíos en los que compiten.
Se invitará a los equipos preseleccionados (los 6 primeros por desafío) que se anunciarán en el sitio web de EU Datathon a comenzar a desarrollar su idea en una aplicación.
Fase 2 — Selección
La selección tiene lugar después de la fecha límite para la presentación de las propuestas completas.
En esta fase, hay cuatro jurados por desafío, cada uno de los cuales evalúa las propuestas completas presentadas para el desafío respectivo. Los jurados pueden estar compuestos por expertos, tanto internos como externos a las instituciones y agencias de la UE. Los criterios de evaluación y la calificación son los mismos que en la fase anterior, pero, previa solicitud, es posible que los equipos también deban proporcionar más información o aclaraciones sobre su propuesta para la evaluación.
Para cada desafío, se seleccionarán los tres equipos que hayan obtenido el mayor número de puntos (top-3 por desafío).
Criteria de selección
Número máximo de puntos
Relevancia para el desafío seleccionado 25 puntos
Relevancia para un problema o necesidad específica 25 puntos
Relevancia de las fuentes de datos propuestas 25 puntos
Potencial y creatividad de la solución propuesta 25 puntos
Todos los equipos participantes serán notificados por correo electrónico sobre los resultados de selección de los desafíos en los que compiten.
Se invitará a los equipos finalistas (los 3 primeros por desafío) que se anunciarán en el sitio web de EU Datathon a desarrollar aún más su propuesta en una aplicación y competir en la fase final.
Los tres equipos restantes recibirán por sus esfuerzos un premio de consolación de 1 000 euros cada uno. La Oficina de Publicaciones se reserva el derecho de no otorgar el premio al equipo o equipos que se considere que no hayan proporcionado los resultados solicitados y/o no hayan demostrado que se han realizado esfuerzos suficientes para esta fase del concurso.
Fase 3 — Finales de competición
La evaluación final de las aplicaciones seleccionadas se lleva a cabo durante la final de la competencia, que será un evento en línea. Si las circunstancias lo permiten, se puede elegir una configuración diferente para el evento final.
El día de la final de la competencia, los equipos finalistas (top 3 por desafío) presentan sus aplicaciones desarrolladas. Cada presentación está respaldada por una presentación de diapositivas y seguida de una sesión de preguntas y respuestas.
Un jurado dedicado por desafío, compuesto por al menos cinco expertos de dentro y fuera de las instituciones y agencias de la UE, evalúa las aplicaciones presentadas del desafío y las clasifica entre sí teniendo en cuenta los criterios finales de adjudicación. El equipo con la mejor clasificación entre los miembros del jurado ganará el desafío.
Criterios finales de adjudicación
Relevancia
· Relevancia para el desafío seleccionado
· Relevancia para un problema o necesidad económica y social específica
· Relevancia de las fuentes de datos propuestas
Reutilización de datos abiertos
· Creatividad e innovación de la solución propuesta (el efecto Wow)
· Interoperabilidad con otras fuentes de datos (potencial de enlace)
· Visualización(es) creada(s)
Aptitud para el propósito
· Definición del problema y propuesta de solución claramente identificada
· Madurez de la solución propuesta (preparación de la aplicación y usabilidad)
· Impacto de la solución propuesta en la economía y/o vida cotidiana
Todos los equipos finalistas (los 3 primeros por desafío) deben enviar un informe de comentarios: completar una encuesta sobre su trabajo en la reutilización de datos abiertos de la UE y proporcionar un seguimiento de sus aplicaciones. Esta encuesta es un requisito previo para el pago de los premios.
Premios
Los premios están financiados por el Programa Europa Digital y la Acción Preparatoria del Parlamento Europeo sobre Transparencia en la Contratación Pública.
El fondo de premios total para el concurso asciende a 200 000 EUR (50 000 EUR para cada desafío) y se dividirá en el siguiente orden para cada desafío. Los equipos preseleccionados que no llegaron a la final recibirán 1 000 EUR cada uno de acuerdo con las disposiciones de la fase 2 (arriba).
1º 25 000 euros
2º 15 000 euros
3º 7 000 euros
4º-6º (no admitido a la final) 1 000 euros cada uno
Consejos
Elija un nombre corto, significativo y atractivo para su equipo.
Los organizadores pueden ayudar a los participantes a elegir el desafío adecuado.
Considere crear una cuenta de Twitter para su equipo.
Para los teasers, se proporcionará una nota informativa con más información a los equipos seleccionados.
Las imágenes y secuencias de las primeras etapas, como la creación de equipos o la lluvia de ideas, pueden ser de gran valor para el adelanto de su equipo.
Echa un vistazo a las finales de ediciones anteriores, teasers y testimonios en YouTube para inspirarte.
Tome fotos armonizadas y de alta calidad de los miembros de su equipo para el sitio web.
Los organizadores pueden ayudarlo a encontrar el desafío adecuado para su idea si no está seguro.
Anexo
Aclaraciones
Los participantes podrán solicitar cualquier aclaración hasta cinco (5) días hábiles antes de la fecha límite para la presentación de propuestas.
Las solicitudes de aclaración deben enviarse por escrito a la siguiente dirección de correo electrónico: op-datathon@publications.europa.eu .
Pago de premios
Los pagos de premios están sujetos al registro de los ganadores en el formulario de persona jurídica y archivo de cuenta bancaria base de datos de la Comisión Europea.
A tal efecto, los equipos deberán presentar, a más tardar tres semanas después de haber sido preseleccionados, todos los documentos justificativos necesarios, debidamente firmados y sellados en su caso.
El equipo también debe decidir a quién se le transferirá el dinero del premio. Aquí se puede descargar información adicional, así como las plantillas para la creación de formularios de entidad jurídica y cuenta bancaria.
La Oficina de Publicaciones y sus socios no se hacen responsables de la distribución de los premios dentro de los equipos.
Los equipos finalistas que no entreguen la propuesta completa y/o la aplicación desarrollada, no tendrán derecho a continuar participando en las finales del concurso. Por lo tanto, no pueden reclamar ningún premio.
Cancelación de la competición
La Oficina de Publicaciones se reserva el derecho de cancelar el concurso antes de la final del mismo sin obligación de indemnizar a los equipos.
Propiedad intelectual y derechos de autor
En caso de que los equipos utilicen material preexistente (como código abierto) para sus aplicaciones, deberán garantizar que han obtenido todas las autorizaciones necesarias para que dicho material sea utilizado de acuerdo con las reglas descritas anteriormente.
La propuesta de una página presentada para la preselección seguirá siendo propiedad de los equipos (autores) y no se hará pública (o divulgada), pero estará accesible para el jurado.
Los productos finales entregados para la selección final seguirán siendo propiedad de los autores, pero estarán accesibles para el jurado y para todos los equipos en la final de la competencia.
Las instituciones, agencias y organismos de la UE podrán mencionar, describir y promocionar en sus canales (sitios web, redes sociales, comunicados de prensa, etc.) las solicitudes ganadoras con la debida referencia a los autores sin ninguna compensación adicional.
Publicidad
Las aplicaciones ganadoras pueden aparecer en la sección ‘Casos de uso’ en data.europa.eu. En su caso, se mencionará el nombre y los derechos de autor de los autores.
Tratamiento de datos personales
Todos los datos personales contenidos en la entrada serán tratados de conformidad con el Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones, órganos de la Unión , oficinas y agencias y sobre la libre circulación de dichos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) n.º 45/2001 y la Decisión n.º 1247/2002/CE (DO L 295 de 21.11.2018, p. 39).
Dichos datos serán tratados por la Oficina de Publicaciones únicamente en relación con la ejecución y seguimiento de la inscripción del ganador, sin perjuicio de su transmisión a los organismos encargados de una labor de control o inspección de conformidad con la legislación de la Unión Europea.
Los equipos pueden, previa solicitud por escrito, obtener acceso a sus datos personales y corregir cualquier información que sea inexacta o incompleta.
Deben dirigir cualquier pregunta relacionada con el procesamiento de sus datos personales a la Oficina de Publicaciones a través del correo electrónico de contacto anunciado en las bases del concurso.
Los equipos podrán, en cualquier momento, presentar una reclamación contra el tratamiento de sus datos personales ante el Supervisor Europeo de Protección de Datos.
En el sitio web del concurso, la Oficina de Publicaciones publicará el nombre de los equipos ganadores y de sus integrantes, su localidad, el monto del premio y la naturaleza y finalidad de sus candidaturas.
Los participantes pueden solicitar que la Oficina de Publicaciones renuncie a tal publicación si la divulgación corre el riesgo de amenazar su seguridad o si podría perjudicar sus intereses comerciales.
Responsabilidad exclusiva de los equipos
Ni la Oficina de Publicaciones ni los socios podrán ser considerados responsables de ninguna reclamación relativa a las actividades realizadas por los equipos en el marco del concurso. Ni la Oficina de Publicaciones ni los socios serán responsables de los daños causados o sufridos por cualquiera de los equipos, incluidos los daños causados a terceros a causa o durante la ejecución de las actividades relacionadas con el concurso.
Ley aplicable y jurisdicción competente
Al presentar la descripción del proyecto, los equipos declaran que no se encuentran en ninguna de las situaciones mencionadas en el artículo 136, apartado 1, del Reglamento financiero. Los equipos que se encuentren en alguna de las situaciones o se encuadren en otras categorías señaladas en el artículo 141 del Reglamento Financiero serán excluidos de participar y de ser premiados en el marco del presente concurso. El rechazo se entenderá sin perjuicio de la decisión de exclusión de participar en los procedimientos de adjudicación regidos por el Reglamento Financiero y la aplicación de sanciones pecuniarias (artículos 136 a 140 del Reglamento Financiero).
Criterios de exclusión y sanciones administrativas
Al presentar la descripción del proyecto, los equipos declaran que no se encuentran en ninguna de las situaciones mencionadas en el artículo 136, apartado 1, del Reglamento financiero. Los equipos que se encuentren en alguna de las situaciones o se encuadren en otras categorías señaladas en el artículo 141 del Reglamento Financiero serán excluidos de participar y de ser premiados en el marco del presente concurso. El rechazo se entenderá sin perjuicio de la decisión de exclusión de participar en los procedimientos de adjudicación regidos por el Reglamento Financiero y la aplicación de sanciones pecuniarias (artículos 136 a 140 del Reglamento Financiero).
Sistema de Exclusión y Detección Precoz
En caso de que los participantes se encuentren en alguna de las situaciones de exclusión antes mencionadas, los datos personales de los mismos podrán ser registrados en el Sistema de Exclusión y Detección Precoz (EDES) de conformidad con los artículos 135, 142, 143 y 144 del Reglamento Financiero. Para obtener más información, consulte la declaración de privacidad de EDES .
Suspensión del concurso, cancelación del premio y reducción del premio
Cuando el procedimiento de adjudicación haya sido objeto de irregularidades o fraude, la Oficina de Publicaciones aplicará las medidas contempladas en el artículo 131 del Reglamento financiero.
Controles, auditorías e investigaciones
Los equipos ganadores aceptan controles, auditorías e investigaciones por parte de la Comisión Europea, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía Europea en relación con el concurso y el premio recibido.